
- COCEMFE ha desarrollado el Banco de Productos de Apoyo para alumnos con necesidades educativas especiales por motivos de discapacidad
- Estas empresas han donado ratones adaptados, pulsadores, teclados, adaptadores, alfabetos, dominós, y tarjetas táctiles, entre otros productos
- El material será utilizado dentro del Programa INCLUYE+D del que forma parte FEGADI en la provincia de Cádiz
- El objetivo es apoyar y facilitar la formación de más de 200 niños con discapacidad, en 40 centros educativos, de doce provincias españolas, entre la que se encuentra Cádiz.
A primeros de año nos hacíamos eco del importante Programa que arrancaba desde COCEMFE a través de FEGADI en la provincia de Cádiz. Bajo el título “Apoyo al Alumnado con necesidades educativas especiales derivadas de su discapacidad “INCLUYE+D”, FEGADI cuenta con un técnico especialista en nuevas tecnologías aplicadas a la educación que gestionará ayudas TIC para favorecer los procesos de inclusión y normalización en centros escolares de nuestra provincia mediante la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación.
A este proyecto hay que dar la bienvenida a las empresas de productos de apoyo para personas con discapacidad y dependientes Eneso, Cuiddo, y Hoptoys, empresa especializada en juguetes adaptados para niños con discapacidad, que están colaborando con el Banco de Productos de Apoyo que COCEMFE ha desarrollado dentro del proyecto educativo.
Durante estos meses se ha detectado una importante carencia de material adaptado en los centros educativos por ello COCEMFE y su entidad miembro en nuestra provincia FEGADI ha desarrollado el Banco de Productos de Apoyo, donde todas aquellas empresas o particulares interesados, pueden donar tecnologías de apoyo, para ser utilizadas por personas que las necesitan y que no pueden acceder a ellas por falta de recursos.Hoptoys, Eneso y Cuiddo han donado diversos materiales como ratones adaptados, pulsadores de diferentes tamaños, teclados, adaptadores, alfabetos, dominós, y tarjetas táctiles entre otros productos. Este material adaptado será utilizado por los técnicos del proyecto "Apoyo a alumnos con necesidades educativas por motivos de discapacidad" para el soporte y formación de los más de 200 niños y niñas con discapacidad, de 40 centros educativos de doce provincias españolas (Las Palmas, Alicante, Valencia, Asturias, Madrid, Almería, Granada, Málaga, Cádiz, Huelva, Sevilla, Murcia), que participan en él. Cualquier persona o empresa interesada en ceder o donar productos de apoyo tecnológicos puede hacerlo a través de la página web www.discedo.es o de la página de Facebook https://www.facebook.com/discedo.
El proyecto "Apoyo a alumnos con necesidades educativas por motivos de discapacidad" está financiado gracias al 0,7% del IRPF del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y por tanto se desarrolla gracias a la solidaridad de los contribuyentes que cada año marcan en su declaración de la renta la casilla de Actividades de interés general consideradas de interés social.